domingo, 29 de junio de 2025

 

GRAN PREMIO DE AUSTRIA 2025. DESPUÉS.
 
Pablo Mármol y Pedro Picapiedra en compañía de Pedro Navaja y de todos los Pedro, Pablo y Pedro Pablo que pueblan el orbe están de plácemes hoy, domingo 29 de junio, no solo por ser el día de su santo, sino por haber disfrutado de un Gran Premio de Fórmula 1 sumamente interesante, el de Austria en el circuito Red Bull Ring.
 
Evidentemente, la carrera a 70 vueltas es el colofón de día y medio de ensayos, sábado en la tarde para clasificación y, casi una hora y media de reiteración de un recorrido unitario que este año ha sido medido en 4.326,00 metros. Es la misma distancia que las pruebas del 2002 y 2003 y luego, 2014 a 2016.
 
Un breve recuento a partir del viernes en la mañana, señor lector, le posiciona frente al resultado de hoy. 18 pilotos titulares y dos sustitutos, novatos ellos, de las categorías inferiores de sus respectivas escuderías recorrieron un total de 639 vueltas al circuito en un tiempo promedio de 1 minuto, 6 segundos y 68 milésimas. El lapso de cada vuelta se situó entre un mínimo de 65,452 y un máximo de 66,738 segundos. El lider de esa jornada fue George Russell de la Mercedes con el tiempo mínimo de 65,452 segundos.
 
El viernes en la tarde, Lando Norris de McLaren ejecuta el mejor crono de las pruebas con 64,580 segundos. Quienes le siguieron fueron Oscar Piastri y luego Max Verstappen. El número de vueltas totales fueron 634; es decir, 25 giros más que en la mañana. El promedio de los tiempos de recorrido fue de 65,439 segundos, una disminución de 629 milésimas con respecto a la mañana.
 
El sábado 28 ocurren dos tandas: la práctica tres (3) en la mañana y la lucha por obtener la pole position, o posición de cuerda, en la tarde. Norris, Piastri y Max son los líderes de esta jornada número 3.
 
En el momento que el Tag Heuer señala las 3 de la tarde, se inicia la clasificación, la lucha por la posición de cuerda y, por supuesto, los grandes favoritos son los pilotos de la McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri; Hamilton y Leclerc aprecian que las novedades en sus respectivos coches les faciliten el ascenso en el standing; Max Verstappen lucha, pero es inferior; en Mercedes, que lideró la práctica 1 y ganó en Canadá confían en una buena performance. Aston Martin y Sauber aspiran a más.
 
En la primera ronda de clasificación, Q1 a los efectos de su identificación, quedaron descartados para la siguiente fase los autos de: Lance Stroll, Esteban Ocón, Yuki Tsunoda, Nico Hulkenberg y, sorprendentemente, Carlos Sainz. Dominaron Norris y Piastri, McLaren, con tiempos en el lapso 64,000 y 64,999 segundos.
 
En la Q2, quedaron fuera de la lucha por los 10 primeros puestos: Alonso, a 132 milésimas, Albon, Hadjar, Colapinto y Bearman.
 
Culmina este período y es Norris quien impone su ley con un diferencial de 451 milésimas sobre Leclerc de la Ferrari y este, de 62 milésimas sobre Piastri. Vale decir que, solo Norris estuvo en el lapso del minuto 3 segundos;  en el período del minuto 4 segundos se colaron, el mencionado Leclerc, Piastri, Hamilton, Russell, Lawson y Verstappen en ese orden y en el tramo de 1minutos 5 segundos: el novato brasileño Bortoletto, el italiano Antonelli y el galo Gasly.
 
El domingo, día de San Pedro y San Pablo, a las nueve de la mañana, hora en una parte de América, se da la largada del undécimo gran premio de la temporada 2025 y al minuto y fracción se producen dos deserciones en pista: Antonelli ha chocado a Verstappen y quedan ambos fuera; se rompe el hilo de victorias del neerlandés iniciado en el 2021 y Mercedes Petronas pierde una unidad en su lucha por los puntos.
Carlos Sainz de la Williams es una víctima, como piloto de un gran problema en su Williams y quizás sea el colofón de una mala racha el fin de semana. Más adelante, en la vuelta 15 se retira Albon, el otro piloto de la Williams y los competidores se reducen a 16.
 
Vuelta tras vuelta, el dominio de Mc Laren es total y los pilotos de la escudería imprimieron cierta emoción y preocupación cuando estuvieron uno al lado del otro en un tramo del circuito. Ellos lideraron 69 de las 70 vueltas y la otra fue de Hamilton.
Tsunoda vuelve a ser sancionado con una parada de 10 segundos.
 
A Colapinto lo sancionan con 5 segundos por obligar a Piastri a ir por el pasto, sin consecuencias aparentes para el australiano.
 
Interesante lucha entre Alonso, Bortoletto y un tercer invitado, Lawson. Fue una clase de manejo por parte de Alonso a su pupilo, el brasileño Gabriel Bortoletto.
 
Sauber vuelve a mejorar y se verá que sucederá el próximo domingo en Silverstone. Mientras tanto, McLaren no parece tener rivales y recuerda viejos tiempos de Prost – Senna, Hakkinen – Coulthard.
 
Es la séptima victoria en el historial de Lando Norris, la 197 de McLaren y la 231 del motor Mercedes. El doblete, primero y segundo, 53 para la escudería.
Francia, como nación, está presente un millar (1.000) de veces con su nativo Pierre Gasly. Después de 77 veces, la Red Bull no gana puntos.
 
 
Nelson Romero Díaz
29.06.025

No hay comentarios:

Publicar un comentario