jueves, 12 de junio de 2025

 

GP CANADA 2025. PREÁMBULO


El próximo domingo 15 de junio ocurrirá una nueva cita del campeonato 2025 de la Fórmula 1. Será el Gran Premio número 1150 de la secuencia de la Fórmula 1 desde 1950. Así mismo, será el sexagésimo (LX°) Grand Prix de Canadá. Coincide este domingo y esta fecha , 15 de junio, con los de los años: 2003, 1997 y 1986, corridos todos en el circuito Gilles Villeneuve.

Las expectativas son numerosas. En primer lugar, se escrutará la. conducta de Max Verstappen después de lo sucedido en Cataluña y las sanciones aplicadas. Lance Stroll, el segundo piloto de la escudería Aston Martín es motivo de observación dado que fue operado de sus muñecas y la conducción de un bólido requiere de fortaleza en sus brazos y muñecas.

Un piloto con ánimos de surgir es Liam Lawson, desafortunado en su paso por la Red Bull que ha mostrado una fuerte agresividad en su manera de conducir que le han valido llamadas de atención. Se estará pendiente del progreso de Lewis Hamilton a bordo de su Ferrari SF 25, de la evolución de escudería Atlassian Williams Racing y sus pilotos Alexander Albon y el recién llegado Carlos Sainz.

Los novatos: Andrea Kimi Antonelli de la Mercedes; Isaac Hadjar de la Racing Bull, el brasileño Gabriel Bortoletto de Sauber, Franco Colapinto de Alpine y Oliver Bearman de la Haas son y serán monitoreados por los”scouts”.

El 09 de junio del año pasado, Max Verstappen se impuso en 1h 45m 47,927s  sobre Lando Norris y George Russell quienes arribaron a 3,879 y 4,317 segundos, respectivamente. Era el 1110° GP de F1 y LIX de Canadá.

El circuito o escenario donde correrán el domingo es el Giles Villeneuve. Lleva ese nombre en honor al piloto canadiense fallecido en un accidente y quien ganó en 1978, la primera vez que se corría en Notre Dame. Este es el nombre de la isla donde está construida la pista ubicada en el polígono urbano de Montreal en la provincia de Quebec.

 Desde el 2002 hasta el 2024, cada vuelta tuvo un recorrido de 4.361 metros y la reiteraron 70 veces para completar 305.270,00 metros recorridos; si lo prefiere, 305,27 Km. Solo en el año 2018 se recorrieron 68 vueltas en lugar de las 70 en razón de un error generado en el banderazo de salida.

Este Gran Premio de Fórmula 1 se lleva a cabo en este circuito desde 1978 y en ese año, como en el resto de los años, el número de iteraciones es 70, cualquiera sea la longitud unitaria a recorrer. Evidentemente, han ocurrido disminuciones en el número de vueltas, pero la idea siempre ha sido lograr un recorrido alrededor de los 300 kilómetros por cita o un máximo de dos horas. En este orden de ideas, el siguiente recuadro muestra los cambios a lo largo del tiempo.

AÑOS

Lu (m)

veces

1978

4.500

70

1979 a 1986

4.410

69

1988 a 1989

4.390

69

1990

4.390

70

1991 a 1993

4.430

69

1994

4.450

69

1995

4.430

69

1996 a 2001

4.421

69

2002 a 2024

4361

70

 La lista de los pilotos ganadores la encabezan Michael Schumacher y Lewis Hamilton con 7 veces cada uno, por lo que 2025 tiene una gran significación para el británico. A ellos, le siguen Verstappen y su suegro Nelson Piquet con 3 cada uno; Alan Jones, Ayrton Senna y Sebastián Vettel con 2. La lista se completa con 17 pilotos con 1 victoria cada uno.

En el renglón de las escuderías, lidera la Ferrari con 11; McLaren, 9; Williams, 7 y Red Bull, 5. En el de los motores, Ferrari encabeza con 11 victorias, sigue Mercedes con 10 y luego el Renault con 6.

 Finalizo esta reseña dejando a un lado algunos renglones cuya colección estadística es numerosa. Me refiero a: cantidad de ganadores desde la posición de vanguardia y subsiguientes. Si Hamilton lo logra, superará a Michael Schumacher con quien está empatado con 6. Otras curiosidades y nombres famosos se encuentran en la lista de las vueltas rápidas, puntos acumulados, pódiums.

 En el caso de que Fernando Alonso supere las 50 vueltas, superará a Schumacher en el renglón de las vueltas recorridas que lidera el alemán con 1138.

 Nelson Romero Díaz

Junio de 2025

Maracaibo, Venezuela

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario