En América del Sur hoy es martes 24 de junio y, a esta
hora en Europa y más allá del Meridiano de Greenwich es miércoles 25. Este
detalle temporal significa que la próxima jornada de tres días de la Fórmula 1 a
celebrarse en el Red Bull Ring, entre el 27 y 29 de este mes está cerca.
La pista tiene una extensión de 4.318,00 metros. Los pilotos deberán reiterar su recorrido 71 veces y sumar en la última vuelta, un tramo de 126 metros para completar mas de 306 kilómetros, 306.452,00 metros para ser precisos o 306,452 Km. Es un trayecto constante, recorrido así a partir de 2017 aun cuando en este circuito se corre desde 1997.
ZONA 1 |
Detección: 160 metros antes de la curva 1 |
Activación: 102 metros después de la curva 1 |
|
ZONA 2 |
Detección: 40 metros antes de la curva 3 |
Activación: 100 metros más delante de la misma |
|
ZONA 3 |
Detección: 120 metros antes de la curva 10 |
Activación: 106 metros posterior a la curva |
El sector de medición de la más alta velocidad alcanzada por los pilotos está ubicado entre las curvas 3 y 4. La línea de esa medición se ubica a 170 metros antes de llegar al doblez a la derecha número 4.
Los comisarios cuentan con 27 puntos de observación a lo largo del recorrido del circuito. Tres (3) de ellos están en el ámbito territorial del vértice 1.
Los registros estadísticos señalan que, el piloto más ganador es Max Verstappen del Oracle Red Bull con 5 victorias. Le siguen: Hakkinen, Schumacher, Rosberg, Bottas, Hamilton con 2 primeros cada uno.
El motor mas ganador es el Mercedes con 10. Lejos, en el segundo puesto, el Ferrari con 4.
En el renglón de la posición cimera: Verstappen, entre los pilotos con 5. La escudería Mercedes con 6 y Red Bull con 5, Ferrari;4, McLaren y Williams con 2 cada una, cierra Benetton con1. El motor Mercedes es líder con 9 posiciones de cuerda.
Diez (10) son los pilotos que han logrado la vuelta más veloz. Max Verstappen es el líder con 4. La McLaren y el motor Mercedes son líderes en sus respectivas categorías.
Cerraré este capítulo de comentarios dando los datos de un renglón de medición importante como lo es el de número de vueltas recorridas. Se mencionaran los tres (3) primeros de los pilotos, las escuderías y los motores. Ellos son:
Lewis Hamilton, Sergio Pérez y Valteri Bottas encabezan a los pilotos con 914, 870 y 861 vueltas respectivamente.
Ferrari, Williams y McLaren son las escuderías que ocupan los 3 primeros puestos con: 2.461, 2.419 y 2.396. Si, por mera casualidad los Ferrari no giran ni una sola vez y los otros si, la Cavallino Rampante descenderá al tercer puesto.
Por último, los motores Mercedes, Ferrari y Renault son los miembros del podio de este renglón o categoría.
¡Han quedado muchos datos de otros renglones por dar a conocer!
Nelson Romero Díaz
24 de junio
Maracaibo, Venezuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario