GRAN PREMIO DE INGLATERRA – GRAN BRETAÑA
Tiene mucha importancia que se explicite la denominación
porque de ambas formas que se ha titulado se identifica el evento de la Fórmula
Uno (F1) que se ha de realizar el próximo domingo 06 de julio en el varias
veces modificado y mítico circuito de Silverstone.
Una breve reseña histórica del circuito y de su
alojamiento de la Fórmula 1 a partir de 1950.
La primera y segunda prueba se realizaron un 13 de mayo
de ese año y el siguiente, vale decir, 1951 fue el 14 de julio.
En el inaugural Giuseppe Farina logró un Hat Trick: pole
position, vuelta rápida y victoria. Se reiteraba una pista de 4.649 metros de
largo. Su perímetro configuraba un área cuya forma es similar al B2, el sigiloso
bombardero de la Fuerza Aérea Estadounidense (USAF).
En 1951, el ganador fue José Froilán González después de recorrer
90 veces el mismo circuito de 4649 metros, de 8 curvas. El tiempo fue de 2
horas 42 minutos 18,200 segundos.
Desde 1952 a 1954, la longitud unitaria se redujo 4.711 metros
y recorrieron 85 y 90 veces, en 1953 y ’54. A partir de 1956 y hasta 1960, se alojó
el Grand Prix un año si y otro . Esta alternabilidad o compartimiento se
sucederían en los años ’63, ’65, ’67, ’69, ’71 y ’73, el recorrido era el mismo,
pero el número de vueltas empezó a reducirse.
La siguiente serie se corre en los años 1975, 1977, 1979,
1981, 1983. Al circuito le continúan haciendo mejoras en su diseño y le añaden una
chicane antes de una de sus curvas. En 1983, el francés Alain Prost ejecuta la
vuelta más rápida en 1 minuto 9,886 segundos, gana la prueba. Es el más rápido
en ese lapso y el recordado James Hunt, fue el más lento en 1977. La longitud
unitaria es de 4.719 metros.
Nuevos cambios y nuevas modificaciones en 1987 y en 1989.
La longitud aumenta a 4.778 y 4.780 metros cada par de años, es decir, 1987 y
1988, posteriormente 1989 y 1990.
Finalmente, desde 1991 hasta 2010 se modificó el circuito
hasta llegar a la configuración actual de 5.891,00 metros.
El año pasado, el ganador fue Lewis Hamilton por vez
número 104 en su carrera a bordo de un Mercedes Petronas, motorizado Mercedes. Le siguieron Verstappen y Lando Norris.
Fernando Alonso arribo en el 8° puesto y Sergio Pérez solo
recorrió 50 de las 52 vueltas pautadas.
¡Es todo, por ahora!
Nelson Romero Díaz
03.07.025
No hay comentarios:
Publicar un comentario