miércoles, 7 de mayo de 2025

 

GP MIAMI


Andrea y Kimi son los nombres de pila de Antonelli, el joven piloto del equipo Mercedes Petronas convertido en una referencia estadística del tipo cronológico al obtener a sus 18 años, la posición de vanguardia para la salida en la versión Sprint del Gran Premio de Fórmula 1 en la ciudad de Miami, al sur de la Florida.

El jefe de su escudería hizo un chiste a manera de interrogante o de duda, si lo había obtenido por llamarse Andrea o Kimi, su segundo nombre. Pienso que con ello recordaba a Andrea de Cesaris, un piloto de la década de los 80 que tiene el récord de mayor número de abandonos en la F1, pero que también en su momento obtuvo una pole position, la única, con la cual pasó a ser en aquella época el piloto mas joven en obtenerlo: Gran Premio de Long Beach, California 1982. Kimi Raikkonen, también fue joven y a sus 23 años, 8 meses y 12 días se convirtió en el conductor novato en obtener la posición de cuerda en el GP de Europa en el 2003. Todos los aficionados de Fórmula 1, conocen la trayectoria del finlandés.

Miami le dio la primera victoria a Lando Norris de la McLaren en el 2024 y este año no pudo repetirlo. Max Verstappen se ha convertido, desde mi óptica, en su fantasma originando una lucha en contra de este rival, que le provoca malos ratos. Y lo trata de ocultar, pero no puede.

Oscar Piastri, su compañero en la escudería, ha logrado batirlos a ambos con una serenidad que Norris no muestra. Al fin y al cabo, son dos personalidades distintas, dos inteligencias diferentes, dos visiones de la vida con un mismo propósito: ser campeones. Pero uno es más sereno que el otro.

Este 4 de mayo fue un domingo singular; frustrante para las muchachas de la F1 Academy porque giraron alrededor del circuito varias veces lideradas por el Safety Car mientras caía un torrencial aguacero, pero no pudieron mostrar su valía al público presente. También lo fue para Lawson, quien una vez más luchó contra el infortunio y no puede demostrar lo potencialmente bueno que él cree ser. Doohan, el hijo de Micky Doohan campeón del motociclismo en décadas pasadas, las sigue teniendo contra corriente. Desde sus inicios, una espada de Damocles pende sobre su cabeza y es su probable sustitución en Alpine por parte de. Franco Colapinto, el piloto argentino. Lo cierto es que esa latente amenaza molesta a cualquiera. Hadjar, el argelino, sigue demostrando que puede con la carga de la Fórmula 1. Cumplió con el recorrido de las 57 vueltas partiendo desde el undécimo puesto. Tuvo 6 cambios de posición: en la cuarta vuelta ocupaba el 12° lugar hasta la 21° vuelta. Luego ocupó los lugares 13, 16, 14, 15, 12 y culminó 11.

Oscar Piastri, el ganador, mantuvo la punta de la prueba desde la vuelta 14 hasta el final. Esas 44 unidades se le suman a las 248 acumuladas hasta este GP, sumando así 292 vueltas en punta, para un total de 1581 kilómetros en 92 GP. Su victoria es, a la vez, la 194° de la Mc Laren. Piastri empleó una hora, 28 minutos, 51,587 segundos en completar el recorrido. Su vuelta rápida la obtuvo en la 35 de las 57 programadas. En la siguiente, Norris bajo el tiempo en 0,076 segundos para la obtención de su vuelta rápida; 16° de su carrera.

 Los números son una referencia fría de la evolución de la competencia. Lo percibido a través de la televisión, aderezado con las conversaciones de narradores y comentaristas, conducen a deducir que unas escuderías están en fase de crecimiento, otras de estancamiento y otras de superioridad y alguna que otra en decrecimiento. Así, entonces, la Williams, mejora. La Ferrari, está estancada. Ni se diga de Aston Martin. y de Alpine, de Hass y de Sauber. Red Bull está en una cuerda floja, le salva Verstappen. Sauber, será Audi y por lo tanto está en transición. Racing Bull parece el “muchacho de mandado” de la Red Bull. Mercedes está en un escalón por debajo de Mc Laren.

Dentro de 15 días se volverá al continente europeo. La cita es en Imola, donde finalizó la carrera de Ayrton Senna un 1° de mayo.

Es un circuito cambiado: Tamburello no es el mismo del día del accidente de Senna; desapareció la variante Bassa en donde tuvo el accidente Barrichello en aquella cita llamada Gran Premio de San Marino, que lamentablemente es recordado igualmente por la no menos impactante muerte de Ronald Ratzenberger al perder el alerón delantero y culminó el domingo con el múltiple choque a la primera arrancada del portugués Pedro Lamy.

 ¿Qué se espera? Una batida de la Ferrari, la contención de la Mc Laren, las mejoras de Aston Martin, la competitividad de Antonelli, a Doohan en el Alpine a pesar de la renuncia de Oakes y en los otros, un crecimiento significativo con la vista puesta en Mónaco y Barcelona.

 Nelson Romero Díaz

07.05.025

No hay comentarios:

Publicar un comentario